Wolfram Mathematica
Servidor de licencias
El iC1 dispone de 4 licencias de Mathematica 12.0, con 8 kernels cada una (32 kernels en total). Estas licencias se pueden usar en un ordenador personal o en un nodo dedicado para ello en PROTEUS.
A continuación se describen ambos modos de funcionamiento.
Cómo usar Mathematica en un PC
Descarga el software
Puedes descargar la aplicación desde aquí:
Configuración inicial
Una vez instalado, hemos de indicar que estamos usando un servidor de licencias para poder empezar a usar el programa. También deberemos de dar de alta nuestra IP para poder acceder, para lo cual debemos contactar con la administración del sistema
Cómo usar Mathematica en el nodo dedicado
Hay un nodo dedicado a ejecutar Mathematica en PROTEUS. Se puede usar levantando una interfaz gráfica y en modo consola.
Para usarlo con sesión gráfica, típicamente necesitaría establecer una sesión ssh exportando el display:
# ssh -X login@proteusmath.ugr.es
Una vez dentro, se puede ejecutar el programa:
# mathematica
La segunda alternativa es trabajar desde directamente desde terminal. Al igual que antes, iniciamos sesión con ssh para luego ejecutar el programa sin interfaz gráfica:
# math
Cómo usar el frontend en el PC y el nodo dedicado para calcular
Con esta opción, podremos usar la interfaz gráfica en nuestro PC (requiere que esté instalado) pero que la computación se realice en el nodo dedicado en el cluster.
Para configurarlo, iniciamos el programa en nuestro PC y seguimos los siguientes pasos:
MUY IMPORTANTE: si solo vamos a usar el kernel remoto, es importante salir del kernel local. En caso contrario, estaremos usando 2 instancias de las 4 disponibles aunque no lo necesitemos y puede que dejemos a otros compañeros sin posibilidad de usarlo.
Para que este método funcione es imprescindible que si tenemos firewall en nuestro equipo, este no filtre los paquetes provenientes del nodo. Será necesario configurar el firewall para permitir todo el tráfico proveniente de proteusmath.ugr.es.
Si estamos detrás de un router o no puedes configurar el router, una posible solución serla sería crear un tunel SSH.