[vc_row][vc_column][vc_column_text]High Perfomance Computing es la rama de la informática que se dedica al desarrollo de infraestructuras con gran potencia de procesamiento para resolver problemas complejos. Comprende tanto las tecnologías para el diseño e implantación de estos sistemas, como de los algoritmos y técnicas para sacarles su máximo provecho.[/vc_column_text][vc_column_text]Actualmente, los sistemas HPC, también llamados supercomputadores, consisten en redes de computadores que trabajan de forma coordinada para resolver problemas que no pueden ser abordados por un único ordenador.[/vc_column_text][vc_column_text]Aunque la potencia de los ordenadores actuales es muy alta, todavía no es suficiente para resolver en tiempo razonable algunos de los problemas actuales. O para abordar tamaños mayores de problemas ya resueltos. Es aquí donde se utiliza el HPC, que permite sobrepasar los límites que un ordenador puede ofrecer.[/vc_column_text]
Sistemas HPC
- El número total de nodos
- La potencia individual de cada uno de estos nodos
- La red de interconexión entre los nodos
[/vc_column_text]
Arquitectura de PROTEUS
- Nodo de login
- Nodos de computación (varias familias, ver la sección Arquitectura de los procesadores)
- Nodos de almacenamiento
- Nodos de gestión
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]